Tag Archives: redes sociales

Los peligros del Selfie

29 Abr

No es la primera vez que comentaba los peligros de las redes sociales en manos de inútiles. Este post puede considerarse una segunda parte del anterior o una actualización, ya que ahora es la tendencia al selfie lo que ha mandado a mas de uno a la carcel.

Repasemos a los lumbreras del selfie:

Iluminado número 1: Entró a robar a una casa y se hizo un selfie con móvil ajeno. Su mayor error fue enviar la foto del delito a los contactos de la víctima

selfie

Mira como robo

Iluminada número 2: Nada más y nada menos que Rihanna con un mono protegido en un entorno nada protegido. Gracias a esta foto, la policía Tailandesa detuvo a los compis de Ri y dueños del monillo, por posesión de este tipo animales.

selfie

Rihanna también la lía

 

Iluminado número 3: el camello del año se fotografió besando un fajo de billetes que no se había ganado con el sudor de su frente.

selfie

Camello del año

Iluminados entre rejas: ¿desde cuándo se puede tener un smartphone en la carcel? a estos dos no les asustan las consecuencias y fardan de cárcel en Facebook.

selfie

Prisioneros en Facebook

 

¿Qué es peor que dejar huellas en la escena del crimen? Dejar una foto.

selfie

Yo antes de robar

 

¿Alguien conoce iCloud? Estos chorizos no. Después de robar en una casa, iPhone incluido, se sacaron una fotito con la «recompensa» y claro, automáticamente apareció en la cuenta iCloud del dueño.

selfie

i…¿ qué?

 

Todo por un buen selfie. Sin comentarios….

selfie

Foto Facebook

 

Cómo robar un banco y pregonarlo en la red

selfie

Todo preparado para el asalto

y lo mismo con dos adolescentes antes de robar un Burger King
selfie

Original

Facebook para PYME´s (2): Cómo vincular todos tus canales

25 Abr

Vincular y sincronizar todos tus perfiles sociales

Aprovecha tu audiencia de en las diferentes redes sociales para generar tráfico a tu web, blog, etc. Enlaza los contenidos y crea links dentro de tus propios canales. Agrega un link a tu página de Facebook en todos los canales de los que dispongas: website, blog, redes sociales y en todas las comunicaciones de la empresa (emails, newsletter etc).

En cuanto a la sincronización, es una práctica que si no se hace bien y de manera controlada puede afectarte negativamente ya que quienes te sigan por varias Redes Sociales verán los mensajes duplicados cada vez que lances uno, por lo que es importante saber cuándo lo vamos a hacer y en qué redes.

Enlazar una página de Facebook con Twitter:

Si quieres que todo lo que publiques en Facebook se publique de manera automática también en Twitter, debes entrar en http://www.facebook.com/twitter/, y desde ahí podrás vincular ambos perfiles y decidir qué es lo que quieres sincronizar. Por ejemplo sólo las actualizaciones de estados y no lo eventos, la opciones son variadas.

Para añadir Twitter como aplicación, es decir, para que tus usuarios puedan acceder a Twitter directamente desde tu página de Facebook, accede a Twitter for Page desde la caja de búsqueda de Facebook, instala la aplicación y ¡voila!

facebook_pyme

Cómo integrar la página de Facebook con tu sitio web:

Accediendo a www.facebook.com/facebook-widgets/ te da la opción de compartir tus insignias en diferentes sitios web de tu dominio: blogger, web corporativa etc.

facebook_pyme

Si quieres acceder a más opciones puedes hacerlo en www.facebook.com/facebook-widgets/share.php. Desde aquí podrás compartir el botón de “me gusta”, tu muro, recomendaciones, comentarios etc.

De todas formas, para el caso de los blogs, todas las plataformas te permiten incluir tus diferentes perfiles sociales directamente desde Blogger o WordPress.

Añadir la aplicación de Youtube a tu página de Facebook

Buscamos en el  buscador interno de Facebook la aplicación de Youtube. Entre los resultados, seleccionaremos Youtube for pages.

 facebook_pyme

 La instalación es muy simple, darle a seguir y rellenar los campos que requieren el nombre de la empresa, el teléfono y el nombre del canal de Youtube con el que quieres vincular.

Lo dicho, si queréis más información o necesitáis ayuda para promocionar vuestra empresa en Internet, puedes escribirnos aquí

Algunas de las redes sociales más rarunas de internet

21 Mar

De todo tienen que haber en este mundo, o eso por lo menos dice mi abuela. Cuando hablamos de la democratización de Internet, se nos olvida que puede ser un arma de doble filo. Si no, mirad lo que hacen algunos dándoles conexión a Internet.

Catmoji: el Pinterest de los gatos

Catmoji suele ser definido como el Pinterest de los gatos. Los dueños de estos animales pueden crearles un perfil y no solo colgar sus fotos, sino también elegir un avatar para su foto de perfil y realizar comentarios como si de una persona se tratase.

Por una parte tiene su lógica, si en Internet triunfan las redes sociales visuales, y los gatos, metámoslo todo en una batido y a triunfar!

Redes_sociales_catmoji

 

Doggy Talky: para los perros (y sus amos)

¡Otra más de animales! Doggy Talky es una aplicación social dirigida a los amantes de los perros. Funciona como una comunidad en la que los dueños pueden encontrarse, comunicarse y compartir sus experiencias e inquietudes.

LIVR: el Facebook de los borrahos

Una de mis favoritas! LIVR es la primera red social que va dirigida a gente con unas copas de más y solo se puede acceder demostrando el grado de embriaguez. Para ello, es necesario conectar un alcoholímetro al smartphone, soplar y, en caso de dar positivo, entrar. En caso contrario, la única solución es seguir bebiendo.

Como diríamos por aquí, un quinito 2.0

MeetAtTheAirport: citas a ciegas en aeropuertos

Muy muy muy muy friki! Vale que el tiempo de espera en un aeropuerto es aburrido, pero ligoteo en la T4? Romance, amistad, compañero de viaje, networking… Luego lo que surja de ese encuentro ya es otra historia. Solo hay que registrase para conectar con otros usuarios cuando ya esté en el aeropuerto.

Vivino: para los amantes del vino

Si no te acuerdas del vino que tanto te gustó ayer, que sea porque se complicó la noche… Sácale un foto a la botella y almacénalo en esta app para tenerla fichada. Además también podrás encontrar los mejores vinos cerca de donde uno se encuentra y compartir su gusto con otros usuarios. Si uno está indeciso a la hora de elegir, un usuario de Vivino también le puede ayudar a decantarse por una variedad u otra.

Cloak: la red social ‘antisocial’

Las gran variedad de redes sociales existentes tienen en común que nos acercan y conectan a amigos, compañeros, conocidos o incluso desconocidos. En contra de esta filosofía ha nacido Cloak, una plataforma que se describe a sí misma como «la red social antisocial».

Utiliza los datos de Foursquare e Instagram para localizar a tus contactos y poder así, evitarlos

 

Between: momentos especiales en pareja

Between está pensada para que las parejas puedan crear su espacio común en la red y compartir sus momentos especiales en una comunidad en la que, en este caso, solamente existen dos personas. En definitiva, una app capaz de subirle los niveles de azucar a cualquiera

Visto en www.elconfidencial.com

 

Cómo desaparecer del mundo digital

31 Ene

En un post anterior, hablé de todos esos datos personales que andaban sueltos por la red y que tantas comeduras de cabeza nos traen. Hoy, después de leer este artículo en Marketing Directo he robado las recomendaciones de Erik Larson, fundador de NextAdvisor.com,  para borrar los datos personales que circulan por internet:

1. Leer siempre las políticas de privacidad y de protección de datos.

2. Herramienta de solicitud de eliminación de Google: permite solicitar a Google que retire los resultados de búsqueda o el contenido almacenado en caché.

3.  Eliminación de cuentas: Al eliminar cuentas, algunos sitios simplemente “desactivan” la misma, pero para eliminar los datos hay que borrar todos los bits de la información de estos sitios y vincular el sitio a una dirección de correo electrónico nueva que posteriormente se debe eliminar.

Para esto, existen herramientas como Suicide Machine que eliminan tus cuentas, datos incluidos for ever and ever. No lo he probado pero dicen que funciona 🙂

4. Ponte en contacto con los sitios directamente y pide que borren tu información.

5. Evitar ser rastreado: un software de AVG evita que navegadores como Internet Explorer, Google Chrome o Mozilla Firefox sean capaces de seguir su comportamiento en internet.

6.  Manten tu identidad protegida: por ejemplo mediante la suscripción a un servicio de protección de identidad que te notifica cualquier actividad fraudulenta con respecto a tu identidad.

Una pausa para la publicidad

Marketing, publicidad, relaciones públicas y tecnología aplicada a la comunicación

Blog de Manuel Ponte

Sociedad hiperconectada

e-interactive

Blog de Social Media Per Tutti. Los cubatas los dejamos para después

Ateneu Popular

Blog sobre tecnología, diseño, publicidad, mundo Appple, gadgets...

creativobusca

"Work after play. Play after work" Nando Costa

La Criatura Creativa

Blog de Social Media Per Tutti. Los cubatas los dejamos para después

Ironía de Becario

Blog de Social Media Per Tutti. Los cubatas los dejamos para después

Tiempo de Publicidad

Publicidad, reflejo de la sociedad

Comunikndo

Blog de Social Media Per Tutti. Los cubatas los dejamos para después

A %d blogueros les gusta esto: