Tag Archives: Facebook

Facebook para PYME´s (2): Cómo vincular todos tus canales

25 Abr

Vincular y sincronizar todos tus perfiles sociales

Aprovecha tu audiencia de en las diferentes redes sociales para generar tráfico a tu web, blog, etc. Enlaza los contenidos y crea links dentro de tus propios canales. Agrega un link a tu página de Facebook en todos los canales de los que dispongas: website, blog, redes sociales y en todas las comunicaciones de la empresa (emails, newsletter etc).

En cuanto a la sincronización, es una práctica que si no se hace bien y de manera controlada puede afectarte negativamente ya que quienes te sigan por varias Redes Sociales verán los mensajes duplicados cada vez que lances uno, por lo que es importante saber cuándo lo vamos a hacer y en qué redes.

Enlazar una página de Facebook con Twitter:

Si quieres que todo lo que publiques en Facebook se publique de manera automática también en Twitter, debes entrar en http://www.facebook.com/twitter/, y desde ahí podrás vincular ambos perfiles y decidir qué es lo que quieres sincronizar. Por ejemplo sólo las actualizaciones de estados y no lo eventos, la opciones son variadas.

Para añadir Twitter como aplicación, es decir, para que tus usuarios puedan acceder a Twitter directamente desde tu página de Facebook, accede a Twitter for Page desde la caja de búsqueda de Facebook, instala la aplicación y ¡voila!

facebook_pyme

Cómo integrar la página de Facebook con tu sitio web:

Accediendo a www.facebook.com/facebook-widgets/ te da la opción de compartir tus insignias en diferentes sitios web de tu dominio: blogger, web corporativa etc.

facebook_pyme

Si quieres acceder a más opciones puedes hacerlo en www.facebook.com/facebook-widgets/share.php. Desde aquí podrás compartir el botón de “me gusta”, tu muro, recomendaciones, comentarios etc.

De todas formas, para el caso de los blogs, todas las plataformas te permiten incluir tus diferentes perfiles sociales directamente desde Blogger o WordPress.

Añadir la aplicación de Youtube a tu página de Facebook

Buscamos en el  buscador interno de Facebook la aplicación de Youtube. Entre los resultados, seleccionaremos Youtube for pages.

 facebook_pyme

 La instalación es muy simple, darle a seguir y rellenar los campos que requieren el nombre de la empresa, el teléfono y el nombre del canal de Youtube con el que quieres vincular.

Lo dicho, si queréis más información o necesitáis ayuda para promocionar vuestra empresa en Internet, puedes escribirnos aquí

Algunas de las redes sociales más rarunas de internet

21 Mar

De todo tienen que haber en este mundo, o eso por lo menos dice mi abuela. Cuando hablamos de la democratización de Internet, se nos olvida que puede ser un arma de doble filo. Si no, mirad lo que hacen algunos dándoles conexión a Internet.

Catmoji: el Pinterest de los gatos

Catmoji suele ser definido como el Pinterest de los gatos. Los dueños de estos animales pueden crearles un perfil y no solo colgar sus fotos, sino también elegir un avatar para su foto de perfil y realizar comentarios como si de una persona se tratase.

Por una parte tiene su lógica, si en Internet triunfan las redes sociales visuales, y los gatos, metámoslo todo en una batido y a triunfar!

Redes_sociales_catmoji

 

Doggy Talky: para los perros (y sus amos)

¡Otra más de animales! Doggy Talky es una aplicación social dirigida a los amantes de los perros. Funciona como una comunidad en la que los dueños pueden encontrarse, comunicarse y compartir sus experiencias e inquietudes.

LIVR: el Facebook de los borrahos

Una de mis favoritas! LIVR es la primera red social que va dirigida a gente con unas copas de más y solo se puede acceder demostrando el grado de embriaguez. Para ello, es necesario conectar un alcoholímetro al smartphone, soplar y, en caso de dar positivo, entrar. En caso contrario, la única solución es seguir bebiendo.

Como diríamos por aquí, un quinito 2.0

MeetAtTheAirport: citas a ciegas en aeropuertos

Muy muy muy muy friki! Vale que el tiempo de espera en un aeropuerto es aburrido, pero ligoteo en la T4? Romance, amistad, compañero de viaje, networking… Luego lo que surja de ese encuentro ya es otra historia. Solo hay que registrase para conectar con otros usuarios cuando ya esté en el aeropuerto.

Vivino: para los amantes del vino

Si no te acuerdas del vino que tanto te gustó ayer, que sea porque se complicó la noche… Sácale un foto a la botella y almacénalo en esta app para tenerla fichada. Además también podrás encontrar los mejores vinos cerca de donde uno se encuentra y compartir su gusto con otros usuarios. Si uno está indeciso a la hora de elegir, un usuario de Vivino también le puede ayudar a decantarse por una variedad u otra.

Cloak: la red social ‘antisocial’

Las gran variedad de redes sociales existentes tienen en común que nos acercan y conectan a amigos, compañeros, conocidos o incluso desconocidos. En contra de esta filosofía ha nacido Cloak, una plataforma que se describe a sí misma como «la red social antisocial».

Utiliza los datos de Foursquare e Instagram para localizar a tus contactos y poder así, evitarlos

 

Between: momentos especiales en pareja

Between está pensada para que las parejas puedan crear su espacio común en la red y compartir sus momentos especiales en una comunidad en la que, en este caso, solamente existen dos personas. En definitiva, una app capaz de subirle los niveles de azucar a cualquiera

Visto en www.elconfidencial.com

 

Graph Search, el nuevo buscador social de Facebook

16 Ene

Facebook ha anunciado la puesta en marcha de su nuevo motor de búsqueda Graph Search. Puedes apuntarte a la lista de espera para probar la versión beta.

Graph_Search

Una introducción a la función de búsqueda de Facebook

Si eres usuario de Facebook, sabrás de sobra los problemas del buscador de Facebook: para buscar a tu amiga Maria, primero tienes que tragarte los resultados para Marta, Marisa y mercería Marijose hasta encontrar el perfil de tu amiga. Para mejorar esta experiencia de navegación, Facebook ha puesto en marcha esta nueva función.

La pregunta del millón ¿porqué desarrollar un algoritmo de búsqueda propio cuando puedes utilizar en de Google? Facebook ha decidido hacerlo así, desarrolla Graph Search para mejorar la experiencia de búsqueda social. Es más, Graph Search se alimenta de Bing. Tiene sentido ya que Bing utiliza los resultados de Facebook en su función de búsqueda social.

¿Qué es Graph Search de Facebook?

Gizmodo lo define de esta manera:

Graph Search en un intento de hacer lo que Google no sabe hacer: mostrar toda la información relevante para el usuario en el contexto de su vida social, omitiendo los resultados que son populares en Internet para dar prioridad a los resultados que son populares entre un determinado grupo por el que el usuario a mostrado afinidad.”

Dicho de otra manera, la búsqueda de Facebook se nutrirá de “señales sociales” para crear una auténtica experiencia de búsqueda social. Básicamente lo que Google quería conseguir con Google+.

Graph Search se centra en cuatro áreas: gente, fotos, lugares e intereses

Graph_Search1. Buscando una empresa/ negocio

Imaginemos que queremos buscar una cafetería, si realizamos la búsqueda en Google, los resultados que este mostrará serán aquellos que mejor  SEO tengan. Si en vez de esto, recurrimos a Facebook, esta nueva función de búsqueda, nos mostrará los resultados según señales de localización de nuestro perfil, amigos que han visitado esa cafetería o que son fans de la misma etc.

2. Buscando contenido

Graph Search permite realizar búsquedas mucho más concretas; por ejemplo, si estás buscando fotos de tus amigos, el buscador te permite realizar búsquedas del tipo “fotos de Maria en la cafetería ChaChi en 2013”. Este tipo de búsqueda se puede aplicar a toda la información compartida: artículos, música, vídeos etc.

3. Buscando conexiones

Graph Search permite buscar gente por aficiones, gustos musicales y todo lo que te puedas imaginar! Puedes hacer nuevas conexiones con desconocidos gracias a búsquedas del tipo “gente de Salamanca a la que le gusta la música clásica y trabaja en publicidad” Toma ya! Esta aplicación puede ser útil a nivel personal como profesional.

Aquí se abre la grandísima interrogante ¿y mi privacidad? Lo siento amig@, se la regalaste a Zuckerberg.

Visto en HubSpot

Los criminales más tontos de la red

10 Ene

Las redes sociales se han hecho con nuestro día a día tan rápido y de manera tan natural, que muchas veces no somos conscientes de la difusión y repercusión que nuestras publicaciones más absurdas y personales pueden tener.

¡Se nos escapa de las manos señor@s! Si no, mirad a estos ocho payasos que por limitados digitales y/o mentales están entre rejas por publicar sus delitos en Facebook.

1. Huyendo de la policia -publicado cerca de Terre Haute.

La policia buscaba al newyorkino Chris Crego por no presentarse a un juicio por un asaltao que había cometido. No hizo falta ni el FBI y ni la CIA para localizarlo, ya que tras una simple búsqueda en Google vieron que Creco había publicado tanto en su perfil de Facebook como en MySpace su localización actual, puesto de trabajo y todos los datos que facilitaron su captura.

2. Yo robando la gasolina de un coche de policia

No hay como ser tonto para fardar de tus gamberradas en Facebook. Este chaval de 20 años se quiso hacer el guay en su perfil, pero acabaron deteniéndolo después de que publicase esta foto en Facebook.

tonto_facebook

Yo robando gasolina de un coche de policia

¡Pero no pasa nada! después de salir de la carcel también fardó de su idiotez «yea lol i went too jail over facebook.»

3. Estés donde estés, chequea tu Facebook

Esto es lo que le pasó a Jonathan Parker de 19 años cuando robaba en casa ajena. Inició sesión en el ordenador de una casa donde robó dos anillos de diamantes, con tan mala suerte que se le olvidó cerrar su sesión de Facebook.

4. Foto Facebook!!

Este chaval nunca fue el más listo de su clase. Rodney Knight Jr se coló en casa de Marc Fisher, un reportero del Washington Post y después de robarle un abrigo y algo de calderilla, se sacó la foto del delito. Sin salir de casa del periodista, se fotografió con sus tesoros: la pasta y el abrigo. Para que todo quedase inmortalizado, publico la foto en Facebook.

tonto_facebook

Soy el malote más tonto de Facebook

5. No estaba muerto, ¡estaba «escondido»!

Huyendo de la ley, Maxi Sopo se fugó a México de «vacaciones». Pues bien, al parecer Sopo era el único que se creió que realmente estaba de vacaciones y no dejaba de actualizar su perfil de Facebook con comentarios tipo «Cancún es un paraíso». Hasta aquí, pistas suficientes para pillarlo. Pero por si fuera poco, este «brillante escapista» tenía entre sus contactos de Facebook a un oficial del departamento de justicia.

6. Si eres un criminal «Like us on Facebook«

Esto precisamente fué lo que hizo la novia de un criminal sexual que había huído a Virginia. Con los datos que tenemos, ya podemos deducir que esta chica normal del todo no era, tu novio es un criminal sexual buscado y perseguido de la policía y tú, so lista no tienes mejor idea que fugarte con el. Pues bien, para despirtar a la policia de Virginia y que no sospechasen de que eran fugitivos, se hizo fan de ellos en Facebook 😐 . Con acceso a sus datos personales, no tardaron en detenerlos a los dos.

7. Jugando a pillar

Este listo también huía de la ley, más bien de un programa de rehabilitación. Seguramente, las drogas le hacían sentirse tan tan tan listo como para ser capaz de burlarse de toda la policía de EEUU y les daba pistas de su localización en su perfil de Facebook «Estoy en Alabama», » A que no me pillas» y publicaciones de este tipo, hicieron posible su detención. Lo más de lo más; tuvo que pagar los gastos de su búsqueda, 2600 $

Este post está sacado de Mashable

El puterío de los datos personales

11 Dic

¡Me los quitan de las manos señoras!

Hace tiempo que tengo este post en la cabeza, pero después de leer esta entrada en PuroMarketing me han entrado unas ganas tremendas de despotricar contra nosotros mismos.

Nos quejamos de que grandes empresas, y sobre todo Facebook, trapichean con nuestros datos, pero no nos olvidemos: trapichean con los datos que nosotros les cedemos. ¿A cambio de qué?

Según palabras de Glen Hartman, director global de consultoría digital en Accenture Interactive a la web AdExchaner “Los consumidores confían que si renuncian a parte de su privacidad, las empresas les darán algo valioso a cambio”.

Se me olvidaba que las multinacionales son las nuevas ONGs y que trabajan para mejorar nuestras vidas, pobres consumidores hambrientos de ofertas personalizadas. No nos engañemos, los culpables de este negocio de datos, no somos más que nosotros.

Es un tema que como profesional del marketing digital me toca las narices! Tenemos que aguantar como demonizan nuestro trabajo. Manipulación y poca o nada de ética parecen ser nuestro día a día, todo eso a cambio de nuestros supuestos sueldos millonarios (haberlos haylos, pero la mayoría no tenemos esa suerte).

Me hierve la sangre cada vez que entro en mi Facebook y veo a mis amigos, los indignados, siguiendo una marca o spameando para conseguir descuentos (la mayoría de las veces insignificantes). Está claro, que nadie se ha leído jamás la letra pequeña ni del contrato de Facebook ni de ningún otro sitio al que hayamos dado permisos, pero un poco de ojo crítico: ¡Nadie da duros a cuatro pesetas!

Una pausa para la publicidad

Marketing, publicidad, relaciones públicas y tecnología aplicada a la comunicación

Blog de Manuel Ponte

Sociedad hiperconectada

e-interactive

Blog de Social Media Per Tutti. Los cubatas los dejamos para después

Ateneu Popular

Blog sobre tecnología, diseño, publicidad, mundo Appple, gadgets...

creativobusca

"Work after play. Play after work" Nando Costa

La Criatura Creativa

Blog de Social Media Per Tutti. Los cubatas los dejamos para después

Ironía de Becario

Blog de Social Media Per Tutti. Los cubatas los dejamos para después

Tiempo de Publicidad

Publicidad, reflejo de la sociedad

Comunikndo

Blog de Social Media Per Tutti. Los cubatas los dejamos para después

A %d blogueros les gusta esto: