Archivo | Locuras 2.0 RSS feed for this section

Menos es más, y más es menos

2 Oct

Muchos habréis visto ya este vídeo en el que vemos cómo los elementos de escritorio van desapareciendo, o bueno, son sustituidos por aplicaciones y programas informáticos. Pero, ¿qué pasa con el ordenador? ¿Cuánto tiempo le queda? Ya está siendo sustituido por iPad, smartphone y demás dispositivos móviles y todo sin que nos demos apenas cuenta.

Me pilló chavala, pero me acuerdo cuando en el bolso llevábamos además del móvil (que por tamaño era más un electrodoméstico que otra cosa), la cámara de fotos, la agenda, una libretilla y el boli claro está. Ahora nos sobra todo eso, hasta incluso podemos dejar la cartera en casa y pagar con el teléfono! Podemos controlar las persianas con el smartphone, vigilar si nos ha entrado alguien y hasta utilizarlo como llave. Todos los artilugios han sido desterrados por los móviles! Los fabricantes de bolsos están organizando un suicidio colectivo.

Ahora la pregunta, ¿y si nos roban el móvil?¿se nos cae y se rompe? Nos quedamos sin recuerdos, sin saber que toca mañana, sin pasta y tocando el timbre de casa. Lo peor, para cuando nos demos cuenta, puede que ya le hayamos regalado nuestra vida a un caco.

Que alguien llame a los de los bolsos para confirmar la hora y el lugar de «la quedada»

Los peligros del Selfie

29 Abr

No es la primera vez que comentaba los peligros de las redes sociales en manos de inútiles. Este post puede considerarse una segunda parte del anterior o una actualización, ya que ahora es la tendencia al selfie lo que ha mandado a mas de uno a la carcel.

Repasemos a los lumbreras del selfie:

Iluminado número 1: Entró a robar a una casa y se hizo un selfie con móvil ajeno. Su mayor error fue enviar la foto del delito a los contactos de la víctima

selfie

Mira como robo

Iluminada número 2: Nada más y nada menos que Rihanna con un mono protegido en un entorno nada protegido. Gracias a esta foto, la policía Tailandesa detuvo a los compis de Ri y dueños del monillo, por posesión de este tipo animales.

selfie

Rihanna también la lía

 

Iluminado número 3: el camello del año se fotografió besando un fajo de billetes que no se había ganado con el sudor de su frente.

selfie

Camello del año

Iluminados entre rejas: ¿desde cuándo se puede tener un smartphone en la carcel? a estos dos no les asustan las consecuencias y fardan de cárcel en Facebook.

selfie

Prisioneros en Facebook

 

¿Qué es peor que dejar huellas en la escena del crimen? Dejar una foto.

selfie

Yo antes de robar

 

¿Alguien conoce iCloud? Estos chorizos no. Después de robar en una casa, iPhone incluido, se sacaron una fotito con la «recompensa» y claro, automáticamente apareció en la cuenta iCloud del dueño.

selfie

i…¿ qué?

 

Todo por un buen selfie. Sin comentarios….

selfie

Foto Facebook

 

Cómo robar un banco y pregonarlo en la red

selfie

Todo preparado para el asalto

y lo mismo con dos adolescentes antes de robar un Burger King
selfie

Original

Algunas de las redes sociales más rarunas de internet

21 Mar

De todo tienen que haber en este mundo, o eso por lo menos dice mi abuela. Cuando hablamos de la democratización de Internet, se nos olvida que puede ser un arma de doble filo. Si no, mirad lo que hacen algunos dándoles conexión a Internet.

Catmoji: el Pinterest de los gatos

Catmoji suele ser definido como el Pinterest de los gatos. Los dueños de estos animales pueden crearles un perfil y no solo colgar sus fotos, sino también elegir un avatar para su foto de perfil y realizar comentarios como si de una persona se tratase.

Por una parte tiene su lógica, si en Internet triunfan las redes sociales visuales, y los gatos, metámoslo todo en una batido y a triunfar!

Redes_sociales_catmoji

 

Doggy Talky: para los perros (y sus amos)

¡Otra más de animales! Doggy Talky es una aplicación social dirigida a los amantes de los perros. Funciona como una comunidad en la que los dueños pueden encontrarse, comunicarse y compartir sus experiencias e inquietudes.

LIVR: el Facebook de los borrahos

Una de mis favoritas! LIVR es la primera red social que va dirigida a gente con unas copas de más y solo se puede acceder demostrando el grado de embriaguez. Para ello, es necesario conectar un alcoholímetro al smartphone, soplar y, en caso de dar positivo, entrar. En caso contrario, la única solución es seguir bebiendo.

Como diríamos por aquí, un quinito 2.0

MeetAtTheAirport: citas a ciegas en aeropuertos

Muy muy muy muy friki! Vale que el tiempo de espera en un aeropuerto es aburrido, pero ligoteo en la T4? Romance, amistad, compañero de viaje, networking… Luego lo que surja de ese encuentro ya es otra historia. Solo hay que registrase para conectar con otros usuarios cuando ya esté en el aeropuerto.

Vivino: para los amantes del vino

Si no te acuerdas del vino que tanto te gustó ayer, que sea porque se complicó la noche… Sácale un foto a la botella y almacénalo en esta app para tenerla fichada. Además también podrás encontrar los mejores vinos cerca de donde uno se encuentra y compartir su gusto con otros usuarios. Si uno está indeciso a la hora de elegir, un usuario de Vivino también le puede ayudar a decantarse por una variedad u otra.

Cloak: la red social ‘antisocial’

Las gran variedad de redes sociales existentes tienen en común que nos acercan y conectan a amigos, compañeros, conocidos o incluso desconocidos. En contra de esta filosofía ha nacido Cloak, una plataforma que se describe a sí misma como «la red social antisocial».

Utiliza los datos de Foursquare e Instagram para localizar a tus contactos y poder así, evitarlos

 

Between: momentos especiales en pareja

Between está pensada para que las parejas puedan crear su espacio común en la red y compartir sus momentos especiales en una comunidad en la que, en este caso, solamente existen dos personas. En definitiva, una app capaz de subirle los niveles de azucar a cualquiera

Visto en www.elconfidencial.com

 

Social Media Guard

25 Feb

Los Social Media han revolucionado la manera de comunicarnos entre nosotros, con nuestros amigos y familia. Pero, ¿de qué manera nos afecta todo esto? Paradójicamente, la hipercomunicación está generando incomunicación. Al parecer, no somos capaces de atender las necesidades 1.0 y 2.0 al mismo tiempo: si estamos al móvil, no podemos estar manteniendo una conversación cara a cara y viceversa. Hasta ahora, se decía que eran los hombres los únicos que no podían hacer dos cosas a la vez, ¿qué nos ha pasado chicas?

En tono de coña, Coca Cola ha encontrado la solución para terminar con esos monólogos mientras tu compi actualiza su Facebook durante la comida. Cual perro recién castrado, una parabólica al cuello y solucionado! Y digo yo, que sin llegar a estos extremos, ¿no podríamos hacer un esfuerzo y  quedarnos en un 1.5?

Name My Daughter, la estupidez del mes

26 Ene

Después de leer en twitter que un lumbreras ha sacado a «subasta» la elección del nombre de su hija, he sentido la necesidad de gritar o reír, o llorar o por lo menos, comentarlo.

Un señor canadiense sumido en una crisis de inspiración, ha creado Name My Daughter, una web para que desconocidos sugieran y voten por el mejor nombre para su hija. En estos momentos, encabeza la lista CTHULHU ALL-SPARK MCLAUGHLIN, un nombre impronunciable y traumático para cualquier persona. Ahora bien, una vez sometido el nombre de su hija a democracia, ¿respetará la decisión e sus seguidores? espero que no.

 

name_my_daughter

En lo más profundo de la web

27 Feb

¿De dónde viene el agua?

Podría parecer la típica pregunta absurda de un anuncio de compresas o demás útiles de higiene femenina, pero no lo es. La marca de agua Borjomi ha querido plasmar en su web, que a diferencia del resto de aguas, la suya proviene de un nacedero a 8 kilómetros de profundidad. Casi nada.

¿Cómo lo han hecho? creando la web más profunda del mundo! 8.000 metros de scroll para uso y disfrute de todos nosotros.

 

Como véis en el vídeo, para amenizar la exploración nos van apareciendo textos, logros de otros intrépidos exploradores como nosotros y demás distracciones para intentar engancharnos a esta locura que dura aproximadamente… demasiado!

Si teneis tiempo y paciencia os dejo la dirección de La Web más profunda del mundo

Los criminales más tontos de la red

10 Ene

Las redes sociales se han hecho con nuestro día a día tan rápido y de manera tan natural, que muchas veces no somos conscientes de la difusión y repercusión que nuestras publicaciones más absurdas y personales pueden tener.

¡Se nos escapa de las manos señor@s! Si no, mirad a estos ocho payasos que por limitados digitales y/o mentales están entre rejas por publicar sus delitos en Facebook.

1. Huyendo de la policia -publicado cerca de Terre Haute.

La policia buscaba al newyorkino Chris Crego por no presentarse a un juicio por un asaltao que había cometido. No hizo falta ni el FBI y ni la CIA para localizarlo, ya que tras una simple búsqueda en Google vieron que Creco había publicado tanto en su perfil de Facebook como en MySpace su localización actual, puesto de trabajo y todos los datos que facilitaron su captura.

2. Yo robando la gasolina de un coche de policia

No hay como ser tonto para fardar de tus gamberradas en Facebook. Este chaval de 20 años se quiso hacer el guay en su perfil, pero acabaron deteniéndolo después de que publicase esta foto en Facebook.

tonto_facebook

Yo robando gasolina de un coche de policia

¡Pero no pasa nada! después de salir de la carcel también fardó de su idiotez «yea lol i went too jail over facebook.»

3. Estés donde estés, chequea tu Facebook

Esto es lo que le pasó a Jonathan Parker de 19 años cuando robaba en casa ajena. Inició sesión en el ordenador de una casa donde robó dos anillos de diamantes, con tan mala suerte que se le olvidó cerrar su sesión de Facebook.

4. Foto Facebook!!

Este chaval nunca fue el más listo de su clase. Rodney Knight Jr se coló en casa de Marc Fisher, un reportero del Washington Post y después de robarle un abrigo y algo de calderilla, se sacó la foto del delito. Sin salir de casa del periodista, se fotografió con sus tesoros: la pasta y el abrigo. Para que todo quedase inmortalizado, publico la foto en Facebook.

tonto_facebook

Soy el malote más tonto de Facebook

5. No estaba muerto, ¡estaba «escondido»!

Huyendo de la ley, Maxi Sopo se fugó a México de «vacaciones». Pues bien, al parecer Sopo era el único que se creió que realmente estaba de vacaciones y no dejaba de actualizar su perfil de Facebook con comentarios tipo «Cancún es un paraíso». Hasta aquí, pistas suficientes para pillarlo. Pero por si fuera poco, este «brillante escapista» tenía entre sus contactos de Facebook a un oficial del departamento de justicia.

6. Si eres un criminal «Like us on Facebook«

Esto precisamente fué lo que hizo la novia de un criminal sexual que había huído a Virginia. Con los datos que tenemos, ya podemos deducir que esta chica normal del todo no era, tu novio es un criminal sexual buscado y perseguido de la policía y tú, so lista no tienes mejor idea que fugarte con el. Pues bien, para despirtar a la policia de Virginia y que no sospechasen de que eran fugitivos, se hizo fan de ellos en Facebook 😐 . Con acceso a sus datos personales, no tardaron en detenerlos a los dos.

7. Jugando a pillar

Este listo también huía de la ley, más bien de un programa de rehabilitación. Seguramente, las drogas le hacían sentirse tan tan tan listo como para ser capaz de burlarse de toda la policía de EEUU y les daba pistas de su localización en su perfil de Facebook «Estoy en Alabama», » A que no me pillas» y publicaciones de este tipo, hicieron posible su detención. Lo más de lo más; tuvo que pagar los gastos de su búsqueda, 2600 $

Este post está sacado de Mashable

PeeLoo, una app para mearse (o no)

4 Ene

La agencia India Webchutney ha creado esta app pensada y dirigida a empresas con oficinas demasiado pequeñas para cubrir las «necesidades urinarias» de todos sus empleados.

Con esta app, los usuarios podrán consultar desde sus smartphones la disponibilidad del servicio de la oficina y ahorrarse así esperar la cola. En cuanto se libre el baño, PeeLoo les envía una notificación.

¿Os imagináis que incluyese también la disponibilidad de servicios públicos? yo lo veo más útil

Una niña llamada Hashtag

28 Nov

¡Hay gente para todo!

Sí, yo también me he quedado muerta al leer este titular en el blog Mangas Verdes. ¿Cómo de geek tiene que ser una persona para llamar a su hija Hashtag? o planteado de otra manera, ¿qué cojones estaba pensando?

ImageEstá claro que frikis ha habido siempre, antes había niños bautizados como Kevin Costner Jesús y ahora, como es normal, estas locuras han evolucionado hasta llegar al 2.0 (por cierto, segundo nombre de la hija del creador de Linux)

Por lo menos, me consuela saber que Hashtag ha tenido la suerte de nacer fuera de nuestras fronteras, en un mundo yanki en el que todo vale. ¿Os imagináis la versión española? Jastaj García, o peor todavía Almohadilla García.

Una pausa para la publicidad

Marketing, publicidad, relaciones públicas y tecnología aplicada a la comunicación

Blog de Manuel Ponte

Sociedad hiperconectada

e-interactive

Blog de Social Media Per Tutti. Los cubatas los dejamos para después

Ateneu Popular

Blog sobre tecnología, diseño, publicidad, mundo Appple, gadgets...

creativobusca

"Work after play. Play after work" Nando Costa

La Criatura Creativa

Blog de Social Media Per Tutti. Los cubatas los dejamos para después

Ironía de Becario

Blog de Social Media Per Tutti. Los cubatas los dejamos para después

Tiempo de Publicidad

Publicidad, reflejo de la sociedad

Comunikndo

Blog de Social Media Per Tutti. Los cubatas los dejamos para después

A %d blogueros les gusta esto: