Hemos enseñado a nuestras madres a usar el vídeo, el TDT, eso del internet y a mandar emoticonos por whatsapp.
Hemos sido la primera generación en tener ordenadores en las aulas, internet en las bibliotecas y teléfonos que eran de todo menos móviles.
Hemos escuchado música en discos de vinilo, cintas, CD, minidisc, mp3 y ahora también hasta en los relojes.
Sin quererlo, hemos sido los «gurús tecnológicos» de nuestros padres desde bien pequeños, y ahora que tenemos edad para empezar a tener nuestros propios hijos, ¿serán ellos los que nos enseñen a sobrevivir en el .0?
¿Cómo hacer que la gente espere a que el semáforo se ponga verde para cruzar? Yo soy la primera en reconocer que no me gusta esperar en un paso de cebra, y que más de una vez me he lanzado a la aventura entre coche y coche.
Bien, inconscientes de la vida como yo. Ahora empieza lo bueno. Smart le ha dado una vuelta y le ha dado ritmillo al señor de rojo que tan poco nos gusta ver.
Lo mejor: consiguieron aumentar en un 81% el número de peatones ejemplares que esperan para cruzar y además, implicaron a tooooodo el mundo que cruzaba no solo el paso de cebra, si no también la plaza del «sambodromo» en esta campaña preventiva. Además, fijo que tu también estas bailando delante del ordenador 🙂
El otro día leí sobre el fenómeno Google Helpout, sobre la primera española que sacaba partido de ello y lo bien que le iba. Decidida a seguir sus pasos, los primero que hice fue entrar a salsear a ver que se cuece en Helpout y averiguar cómo yo también podía ser tan feliz como ella gracias a Google. Solicité mi código para poder empezar a empapuzarme de información y sigo esperando a que me llegue 😦
Asumo nuestra condición tercermundista, pero no entiendo cómo siendo el castellano el tercer idioma más hablado del mundo, Google pasa de ello y solo ofrece Helpout en inglés. Sé que siendo dios, puedes hacer el mundo a tu antojo, pero si hasta en China conocen mejor la aplicación! Y eso que no tienen acceso a ella.
Cada vez somos más colaborativos, participativos, 2.0 y todo eso y realmente creo que Google Helpouts puede ser una buenísima herramienta formativa, pero realmente creo que necesito ayuda! Espero que me llegue el código de acceso cuanto antes para poder enterarme mejor del tema, pero mientras tanto, si alguien tiene un ratito, organizamos un Helpout porque I need help with Helpouts!
¿Conocéis o sabéis de algún caso de éxito de Helpout en España?